Local by Loews Hotels
Sumérjase en la cultura local con Local by Loews Hotels.
Experimente el corazón de la ciudad sin salir de nuestras instalaciones. Local by Loews Hotels es su puerta de entrada a la dinámica comunidad que rodea nuestros hoteles. Lo conectamos con los apasionados creadores, talentosos proveedores y artesanos inspiradores que dan forma al carácter único de los vecindarios que llamamos hogar. Conéctese con las personas que dan vida a nuestra comunidad a través de eventos y talleres, aproveche los beneficios de nuestras alianzas exclusivas y explore nuestras recomendaciones culturales cuidadosamente seleccionadas.
Galería Morton Contemporary Art
Loews Philadelphia Hotel se asocia con la galería Morton Contemporary Art para ofrecer a sus huéspedes y a los residentes locales una muestra del panorama artístico y cultural de Filadelfia en fechas seleccionadas, de 4 a 7 p. m., en la sala de estar de Bank & Bourbon. Los entusiastas del arte podrán reunirse con artistas locales y apreciar sus obras en un ambiente relajado y acogedor.
La galería Morton Contemporary es el resultado de 15 años de pasión por el arte contemporáneo de excelencia. Su diversa colección de arte contemporáneo abarca desde obras originales sobre lienzo hasta esculturas, arte en medios mixtos, fotografía y giclées de edición limitada.
Próximas fechas:
- 17 de julio: Christian Rodríguez
- 24 de julio: Courtney Barnard
- 31 de julio: Padmini Mongia
- 11 de septiembre: Gail Morrison Hall
- 18 de septiembre: LUSMERLIN
- 25 de septiembre: Jill Pearson
Jueves, 17 de julio: Christian Rodríguez
Retratos abstractos, expresionistas y realistas
Christian Rodríguez es un artista estadounidense-mexicano nacido en el valle de Rio Grande en Texas. Estudió bellas artes en la Universidad de Texas Rio Grande Valley y actualmente vive en Filadelfia, PA. En su obra explora varios aspectos de la condición humana, con un fuerte énfasis en la psicología emocional y las temáticas sociopolíticas. Cada pieza está impulsada por el concepto o la emoción que busca explorar, lo que le da libertad para adaptar su lenguaje visual y técnicas, en lugar de limitarse a un estilo o proceso único. Aunque incorpora elementos de la abstracción y el expresionismo, Christian continuamente funda su obra en una representación realista de la figura humana o retrato, que actúa como un ancla visual. Sus fuentes de inspiración son los movimientos figurativos clásicos, modernos y posmodernos, influencias que entreteje de maneras dinámicas. Entiende a la figura humana y los retratos como vehículos poderosos de expresión, con profundidad de emoción y una conexión íntima con el espectador. Su proceso creativo se basa en el descubrimiento; pocas veces comienza su trabajo con una visión definida del resultado final. En cambio, participa en un diálogo evolutivo entre él mismo y la pintura a medida que se crea, lo que permite el despliegue orgánico de sus obras.
Jueves, 24 de julio: Courtney Barnard
Color, movimiento y emoción abstractos/expresionistas
Courtney Barnard es una pintora expresionista abstracta, cuya obra se centra en la sanación emocional, la conexión y la comunidad. A través de su obra, se propone que el espectador acepte sus experiencias, reflexione sobre sus emociones y recuerde que no está solo. Después de obtener su Licenciatura en Bellas Artes (BFA) con honores en la Universidad de West Chester y tomarse un descanso para formar una familia, Courtney retomó la pintura durante uno de los momentos más difíciles de su vida. Lo que comenzó como un escape creativo se convirtió en un salvavidas: un camino para sanar a través del color, del movimiento y de la emoción. Ahora crea con un propósito: ayudar a otras personas a sentirse vistas, comprendidas y parte de una comunidad de sanación más grande.
Jueves, 31 de julio: Padmini Mongia
Imagen, textura y figuras abstractas
Padmini Mongia es profesora de inglés en Franklin & Marshall College en Lancaster. “En los últimos 25 años, también me dediqué a la pintura y exhibí mis obras tanto en Estados Unidos como en India, mi país natal. Cuando terminé la escuela secundaria, decidí estudiar inglés, aunque me debatía entre elegir arte e inglés. Las ganas de pintar nunca se me fueron y en 2000 comencé a perseguir mi interés con decisión. En esa misma época fue cuando conocí al difunto pintor abstracto, William Hutson, que también daba clases en Franklin & Marshall College. Gracias a él, tuve la suerte de recibir exposición y críticas regulares de distinguidos artistas afroamericanos en Lancaster, Filadelfia y Nueva York, artistas cuyas perspectivas y métodos fueron una gran influencia para mi trabajo. Estos artistas —el difunto Richard Mayhew, Ed Clark, AI Loving— utilizaban materiales como puntos de partida para sus obras. Al igual que ellos, parto no tanto con un objetivo o idea concretos en mente, sino con un impulso intuitivo para examinar y explorar un material (su color, superficie, escala, luz) para crear una imagen. La imagen posee una calidad particular porque el material que usé respondía a los medios (lavados, pintura espesa, barniz o pegamento, raspado, vertido, esponjado y goteo), en maneras que no podría haber anticipado. El resultado es que el tema de mis pinturas aparece a medida que la imagen se desarrolla”.
Jueves 11 de septiembre: Gail Morrison Hall
Color y arte abstracto
Nací en Filadelfia, cursé en Tyler School of Art (Temple University) con una beca completa y me gradué con una Licenciatura en Bellas Artes (BFA) y una certificación en educación. Posteriormente, obtuve una maestría en educación y 60 créditos universitarios más de Arcadia University. La primera parte de mi carrera profesional la dediqué a la docencia de arte con estudiantes jóvenes. En los últimos años, me aboqué a crear y exhibir mis propias obras de arte. Al poner en práctica la apertura inventiva y la falta de inhibición que observé en mis estudiantes, adopté el mantra "¡No lo pienses, solo pinta!", y dejé que mi corazón y mi mente guiaran mis manos y ojos. El resultado fue una respuesta emocional directa y sin filtros a las ideas, con estados a ánimo variables, de ligeros y juguetones a fuertes y audaces. En principio, soy una pintora abstracta, aunque una de mis amistades me describió como "seis artistas envueltas en una", ya que transcribo muchas de mis tantas fascinaciones al lienzo y la hoja. Mi obra reciente se inspiró en el color e incorporé varios métodos de aplicación de pintura con herramientas tradicionales y novedosas. Invito a los espectadores a transitar un viaje visual conmigo y a perderse en los estados anímicos del momento impulsados por el color
Jueves 18 de septiembre: LUSMERLIN
Arte abstracto, pasteles y fotografía
Atrevida como las calles de Santo Domingo, donde se crio, LUSMERLIN es una artista multidisciplinaria con exhibiciones en todo el país, que ejerce su oficio en el área metropolitana de Baltimore y Filadelfia. Tiene antecedentes profesionales como ingeniera química en la industria textil y la fabricación de cemento. La práctica de LUSMERLIN explora su propia feminidad e identidad: la presencia del cuerpo en el espacio, la riqueza y el equipaje de su compleja herencia africana, árabe, española y taína, y su experiencia metamórfica como inmigrante desde que se mudó a los Estados Unidos en 2016. Sus medios incluyen pinturas abstractas, pasteles, instalaciones, fotografía y actuaciones improvisadas llenas de capricho y fuerza. LUSMERLIN es becaria de Philadelphia Mural Arts 2024, semifinalista del Sondheim Prize 2025 y beneficiaria de una beca de la Oficina de Promoción del Arte de Baltimore y del Frederick Arts Council. Su trabajo literario se ha publicado en varios libros y revistas en Puerto Rico, Guatemala y República Dominicana. Más allá del arte, LUSMERLIN demuestra un profundo compromiso con la participación comunitaria, a través de su voluntariado en organizaciones que apoyan a los inmigrantes, a los grupos de personas vulnerables y la defensa del arte.
Jueves 25 de septiembre: Jull Pearson
Acrílico, collage y medios
Jill Pearson (licenciada en Bellas Artes de la Universidad de las Artes, 2001) es una artista galardonada que comenzó su carrera como ilustradora y diseñadora gráfica. Su trabajo abstracto se vendió en galerías y ferias de arte de toda la región de Filadelfia y a coleccionistas de Internet de todo el país. Jill recibió numerosos permios del BoldBrush Art Contest con jurados nacionales y ganó el primer lugar en medios mixtos en el Lititz Outdoor Fine Art Show 2024 en Lancaster. Usa acrílicos, collage y medios de dibujo para crear arte abstracto colorido, que invita a los espectadores a contemplar su propia conexión con los paisajes imaginarios que propone la artista.